Desde hace siglos, nobles, caballeros e intelectuales de todo el mundo han buscado hasta la locura el cáliz que dicen contiene la sangre de Cristo.
Basándose en esta historia, se ambientaron numerosas leyendas relacionadas con el Rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda. Escritos de Chrétien de Troyes, Robert de Boron y Wolfram von Eschenbach narran diferentes hazañas de los caballeros, cabalgando el largo y ancho de Britania u otros lugares en busca de la copa que pensaban les daría la inmortalidad y una fuerza inusitada a la hora de combatir a sus enemigos o encontrar la perfección. Dedicaron prácticamente su vidas enteras a la búsqueda del Grial, hasta convertirse en la máxima obsesión de los poderosos.
El más conocido es el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, traído de Roma por mediación de San Lorenzo en el siglo III, y este es el más reconocido por el Vaticano. Pero también existen el Cáliz de Doña Urraca, el Sacro Catino de Génova, el Santo Grial de O´Cebreiro en Lugo, el Cáliz de Antioquía, el Vaso de Nanteos en Gales, el Cáliz de Ardagh en Irlanda, la Copa de Hawkstone Park, el Cuenco de Ágata, la Copa de Santa Isabel de Hungría… Muchos de ellos han sido rápidamente desmentidos por las pruebas de antigüedad pero todavía quedan quienes afirman su veracidad.... para gustos variedad. Juzguen ustedes mismos.
Simonía??? de algo me suena...