La inusual crueldad empleada hasta el momento con los vencidos recuerda lo que será la toma de Jerusalén en 1099. La reacción no se va a hacer esperar: ante esta 'guerra santa', los musulmanes, pese a estar divididos en reinos de taifas tras la caída del califato de Córdoba en 1031, invocando la 'yihad' y encabezados por el emir de Zaragoza, iniciarán el contraataque para recuperar Barbastro.
Aqui las sensibilidades a veces contradictorias en las que se mezclan el sentimiento de ser portadores de una misión cristiana, en el caso de algunos nobles, y el del simple ánimo de combatir para conquistar un botín, en el caso de otros; y por otro lado los vencidos con animos de venganza nos hacen pensar en las cruentas y futuras cruzadas; mientras que la población en general tiene ideas un tanto vagas de lo que es el Islam y los musulmanes, y sufriran los embates de la guerra nos hacen presagiar un ensayo de la I Cruzada. Fue la Reconquista un ensayo para la toma de Tierra Santa ? Solo nos queda investigar.